Europa como Comunidad en su lucha vital
Textos nacionalsocialistas de época
J. M. Castro-Rial, Hans Bähr et allie |

196 páginas
20 x 13 cm.
Ediciones Nueva República
Colección «El Partisano Europeo» / 4
Barcelona, 2010
Cubierta a todo color, con solapas y plastificada brillo
Precio para Argentina: 126 pesos
Precio internacional: 21 euros
|
|
[…]estos congresos eran brotes, manifestaciones, del nuevo espíritu de la época, donde cada vez quedaba más claro que las luchas del mañana iban a ser entre grandes bloques ideológico-territoriales […]
Las ponencias de ese congreso, aquí recogidas, remiten todas ellas a una idea: cómo podría quedar ordenada en sus aspectos más fundamentales una futura Europa unida. […] el Congreso Europeo de Estudiantes y Combatientes (Europäische Frontkämpfer und Studententreffen) que se celebró en la ciudad de Dresde, del 15 al 20 de abril de 1942. Fue un congreso que reunió sobretodo a estudiantes universitarios que estaban combatiendo, aunque también asistieron delegaciones de hasta 16 países, de los diversos partidos fascistas nacionales
[…]La intención con la publicación, que no mera reedición, de estas actas es servir de testimonio. Un testimonio que se prolonga en el tiempo y que nos muestra el camino recorrido por las fuerzas, siempre presentes y muchas veces ocultas, que luchan por la necesaria unidad de la patria común europea.
En esta edición, además, se incluyen dos anexos: “El espacio vital”, de Gerhart Jentsch, y “La idea del derecho de la joven Europa”, de Roland Freisler, como necesarios complementos para dar la adecuada visión de conjunto que esta obra, que retrata una época y un pensamiento, merece.
[del Jordi Garriga Clavé]
|
ÍNDICE
Prólogo de Jordi Garriga ………………………………………….. 9
Prologo de la edición de 1942 ……………………………………. 15
Dr. Hans Bähr, Alemania
Europa como comunidad en su lucha vital ………………….. 17
Excmo. Sr. Serafino Mazzolini, Italia
La cultura de la antigua Roma,
como factor de la unidad europea …………………………………. 33
Prof. Dr. J. M. Castro-Rial, España
La misión de las naciones europeas ………………………………. 49
Prof. Dr. Wilhelm Ziegler, Alemania
La idea del orden en la Historia Europea ………………………. 59
Prof. Dr. H. H. Aall, Noruega
Ideología y ordenamiento jurídico
en la reorganización de Europa …………………………………….. 81
Dr. Yrjö von Grönhagen, Finlandia
Europa, cara al Este ……………………………………………………. 89
Comandante Walter Tröge, Alemania
El idealismo militar y la unión de Europa ……………………… 99
Prof. Janko Janeff, Bulgaria
El espíritu europeo ……………………………………………………… 113
Alberto Mario Cirese, Italia
La conciencia europea ………………………………………………… 121
Dr. Cristian Carp, Dinamarca
Evolución y futuro de la juventud estudiantil europea ……… 127
Prof. Dr. Hunke, Alemania
Trabajo y milicia como pilares de Europa …………………….. 139
Anexos ……………………………………………………………………… 155
El espacio vital, por Gerhart Jentsch ……………………………… 155
La idea del derecho de la joven Europa,
por Roland Freisler …………………………………………………….. 178 |
|